4 de julio de 2013

Ejercicio de caligrafía

En el siguiente enlace os dejo un ejercicio muy útil para niños de Ed. Infantil y primer ciclo de Ed. primaria, en el que los alumnos tendrán hojas para mejorar su caligrafía y a la vez aprender vocabualrio como puede ser en este caso en concreto, los números.

Sopa de letras in English

Siguiendo con el tema de la entrada anterior, vamos a trabajar con los niños con las sopas de letras ya que son un juego con el que se divierten mucho y a la vez aprenden vocabulario, mejoran la memoria visual...
En este caso os dejo una sopa de letras dirigida a niños de 4 a 8 años en la que deben encontrar los numeros del 1 al 10 pero escritos en inglés.

http://puzzlemaker.discoveryeducation.com/code/BuildWordSearch.asp

Sopa de colores

En el siguiente enlace os dejo un ejercicio dirigido para niños de 5 a 8 años en el cual tendrán que encontrar palabras en una sopa de letras, en este caso os dejo una sopa de letras en la que tienen que encontrar el nombre de los colores (amarillo, rojo, azul...)
Con este juego, los niños mejorar la capacidad visual, el vocabulario y a la vez pasan un buen rato divirtiéndose y jugando.

What animal is it?

Aquí os dejo un enlace desde el cual os podreis descargar dados que podemos modificar a nuestro gusto poniendo imagenes de los animales, plantas o el vocabulario que queramos.
El juego consiste en tirar el dado y tratar de decir el nombre de la imagen en ingles. Con este juego los niños aprenderán mucho vocabulario en inglés a la vez que se divierten.

El bingo de los países

Aquí os dejo un ejercicio con el que los niños se van a divertir jugando al bingo, pero no con numeros ni apostando dinero, sino aprendiendo los nombres y la silueta de los países.
En el siguiente enlace ya vienen 6 "cartones hechos" y podemos completar nosotros dos con los países que queramos. Un ejercicio con el que sin duda los nichos pasarán un buen rato y a la vez aprenderán.

http://www.mes-english.com/flashcards/files/countries_bingo.pdf

3 de julio de 2013

¿Me ayudas a colocar las piezas?

Un ejercicio con el que los niños mejoran la memoria visual, la concentración, la lógica... son los puzzles. Estes juegos con los que los niños se entretienen y mejoran la inteligencia visoespacial o la habilidad de pensar entre otras.
Aquí os dejo un puzzle de Walt-Disney que los niños tratarán de ordenar para finalmnte poder ver la imagen.

¿Qué hora es?

En el siguiente enlace, hay un ejercicio dirigido a los niños de entre 3 y 8/9 años en el cual tienen que escribir debajo de cada reloj la hora que marca.

http://www.mamutmatematicas.com/ejercicios/tabla-reloj.php?op=1&col=3&row=4&type=0&font=Por+defecto&FontSize=12pt&pad=10&ptitle=&Submit=Entregar

1 de julio de 2013

¿Por qué cae la lluvia del cielo?

La lluvia, al igual que la nieve y el granizo caen del cielo.
Se produce este fenómeno porque en el cielo hay agua.
Esta se encuentra invisible como un gas, en forma de vapor de agua.
En el cielo hace frió y el vapor de agua se condensa, formando diminutas gotitas de agua.

Estas se agrupan y forman las nubes, entonces las gotitas forman gotas de agua más grandes.
Cuando las gotas son bastante grandes y pesadas caen de las nubes en forma de lluvia.
Para medir la cantidad de lluvia que cae, se utiliza el pluviómetro.
El pluviómetro se coloca bajo la lluvia, el agua recogida se mide en milímetros.

El trabalenguas

Para el perfeccionamiento de la pronunciación de las palabras aquí os dejo un trabalenguas que debéis recitar en voz alta con una pronunciación clara y correcta las palabras que llevan "r".

Por la calle de carretas
pasaba un perrito
pasó una carreta
le pillo el rabito.

Pobre perrito
como lloraba
por su rabito.

¿Por qué vuelan los pájaros?


Los pájaros, las aves en general, son animales vertebrados, de sangre caliente, con pico, plumas y una característica excepcional: la mayoría pueden volar. Lo hacen a más o menos velocidad, a más o menos altura, pero siempre sorprendiendo por su gran capacidad para el desplazamiento en el medio aéreo. ¿Por qué vuelan los pájaros?
Los pájaros cuentan con unos músculos pectorales muy desarrollados que le permiten batir sus alas con gran fuerza. Estas extremidades son las que les permiten volar, gracias al impulso que consiguen tomando el aire como apoyo. Normalmente las aves son ligeras, o al menos en proporción a sus alas, lo que, unido a una aerodinámica adecuada, facilita los vuelos.
En concreto, lo que hacen los pájaros para volar es mover rápidamente sus alas formando a ambos lados de ellas dos zonas -una de presión y otra de depresión- a partir de la resistencia del aire. Esta fuerza puede descomponerse en empuje -permite la elevación- e impulso de arrastre.
En muchas ocasiones los pájaros vuelan sin necesidad de aletear; es decir, planean. Para ello extienden sus alas y las dejan inmóviles, aprovechando las corrientes del aire para trasladarse de unos puntos a otros.

Mi mascota

Os dejo esta página para que podáis tener vuestra propia mascota y le deis los cuidados que necesita como son: darle de comer, sacarlo a pasear, llevarlo al veterinario, lavarlo...

The colours


Las estaciones del año y su ropa

Para realizar esta actividad cogeremos 4 cajas y le pondremos el nombre de una estación del año a cada caja. Después, tendremos recortadas diferentes ropas de las distintas estaciones como pueden ser: baladores, bufandas, pantalones cortos, chaquetas, etc.

La actividad consiste en que los niños identifiquen cada prenda de ropa con su estación correspondiente y la introduzcan en la caja adecuada.