22 de abril de 2013

Guardias y ladrones



Divididos en dos grupos, unos son guardias y otros ladrones, el equipo de los guardias trata de coger a los miembros del equipo de los ladrones y meterlos en la cárcel. Los ladrones pueden ser salvados por sus compañeros si son tocados en la cárcel. E juego finaliza cuando todos los ladrones están en la cárcel. 

21 de abril de 2013

19 de abril de 2013

¡Aprende inglés jugando!

Chicos/as aquí os dejo una página de juegos para que aprendáis y mejoréis vuestro nivel en inglés de una manera muy divertida.

Veo, veo, ¿Qué ves?



Este juego consiste en que una persona que dirija el juego dice: 
-Veo, Veo 
-¿Qué ves? -responden los demás 
-Una cosita 
-¿Con qué letrita empieza? 
-Con la letrita ... 

Los demás participantes intentan averiguar el objeto pensado por el director del juego. Si alguno lo consigue, pasa a ser el director del juego y si no, se vuelve a comenzar.

La nube avariciosa

Érase una vez una nube que vivía sobre un país muy bello. Un día, vio pasar otra nube mucho más grande y sintió tanta envidia, que decidió que para ser más grande nunca más daría su agua a nadie, y nunca más llovería.

Efectivamente, la nube fue creciendo, al tiempo que su país se secaba. Primero se secaron los ríos, luego se fueron las personas, después los animales, y finalmente las plantas, hasta que aquel país se convirtió en un desierto. A la nube no le importó mucho, pero no se dio cuenta de que al estar sobre un desierto, ya no había ningún sitio de donde sacar agua para seguir creciendo, y lentamente, la nube empezó a perder tamaño, sin poder hacer nada para evitarlo.


La nube comprendió entonces su error, y que su avaricia y egoísmo serían la causa de su desaparición, pero justo antes de evaporarse, cuando sólo quedaba de ella un suspiro de algodón, apareció una suave brisa. La nube era tan pequeña y pesaba tan poco, que el viento la llevó consigo mucho tiempo hasta llegar a un país lejano, precioso, donde volvió a recuperar su tamaño.


Y aprendida la lección, siguió siendo una nube pequeña y modesta, pero dejaba lluvias tan generosas y cuidadas, que aquel país se convirtió en el más verde, más bonito y con más arcoiris del mundo.


Con este cuento espero que os dierais cuenta de que la avaricia y el egoísmo tienen consecuencias negativas donde menos se espera.

¿Qué es un iglú?


¿Qué es un iglú?

También conocido como casa de nieve es un refugio construido con bloques de nieve que generalmente posee la forma de cúpula. Los iglúes se asocian  con los esquimales, que los han usado como refugio temporal para los cazadores durante el invierno. Su construcción fácil y barata lo convierte en una  vivienda para los habitantes de zonas heladas, Antártida y Alaska. Existen diversos modelos y formas, pero la más común es la cúpula.

¿Por qué flotan los barcos?


¿Por qué flotan los barcos?

Los barcos flotan porque existe una fuerza (llamada Empuje) que les "empuja" hacia arriba evitando que se hundan.
El Empuje fue descubierto por Arquímedes, y viene a decir que un cuerpo sumergido en un fluido, sufre una fuerza en sentido ascendente igual al peso de la masa de fluido desplazada. Es decir, que el empuje es proporcional  al volumen de agua que ha sido ocupado por el barco.


¡Sopa de letras!

Niños/as aquí os dejo está página en la que podréis aprender vocabulario haciendo sopas de letras divertidas. 

Espero que os lo paséis muy bien y que encontréis todas las palabras que aparecen.

The three pigs


Aquí os dejo el cuento de los tres cerditos en inglés

Soy una taza...

Aquí os dejo una canción muy divertida para que la cantéis y la bailéis. Espero que os guste mucho y que os lo paséis muy bien.




Taza tetera 
cuchara cucharon
plato hondo plato 
llano cuchillito 
tenedor salero 
azucarero.

Taza tetera 
cuchara cucharon
plato hondo plato 
llano cuchillito 
tenedor salero 
azucarero batidora
olla expres.

18 de abril de 2013

¿Qué es la risoterapia?

La risoterapia es una estrategia o técnica psicoterapeutica que produce beneficios mentales y emocionales por medio de la risaEs importante aprender a reírse de uno mismo, de las capacidades limitadas que tenemos y de la vida.
La sociedad enseña a reírse de los demás en lugar de hacerlo con los demás. La risoterapia ayuda a darle menos importancia a las situaciones de la vida, desarrollando un espíritu optimista. Por eso las personas que realizan risoterapia aprenden a tener una mejor visión de sí mismos, de su entorno y de sus posibilidades.
Lo básico que se debe hacer es reírse un minuto durante tres veces al día. Aunque eso parezca muy poco es lo esencial para que una persona tenga una mayor calidad de vida, siendo la risa la mejor medicina.
Así que ya sabéis niños/as a reírse mucho y a ser felices.

17 de abril de 2013

¡Las matemáticas!

Niños y niñas aquí os dejo una página para que pongáis a prueba vuestra inteligencia y habilidad para el cálculo con unos juegos de matemáticas y geometría. Espero que os guste y que os lo paséis bien.

Había una vez un circo...

Canción infantil para niños: Había una vez un circo
Habia una vez,un circo
que alegraba siempre el corazón
lleno de color,
un mundo de ilusión,
pleno de alegría y emoción

Había una vez, un circo
que alegraba siempre el corazón,
sin temer jamás
al frió o al calor,
el circo daba siempre su función

Siempre viajar,
siempre cambiar,
pasen a ver el circo.
Otro país,
otra ciudad,
pasen a ver el circo
Es magistral,
sensacional,
pasen a ver el circo
somos felices al conseguir
a un niño hacer feliz

Había una vez un circo,
que alegraba siempre el corazón,
que alegra siempre el corazón

Las partes del cuerpo

Aquí os dejo un vídeo para que podáis aprender las partes del cuerpo en inglés y por si os resulta un poco difícil no os preocupéis también podréis cantarla en castellano. ¡A afinar esas voces niños/as!

El valor del respeto y la tolerancia


Palabras encadenadas


Este juego consiste en pensar un palabra que empiece por una determinada letra, y después de uno en uno, el resto de los jugadores tendrá que decir otra palabra pero que tendrá que comenzar por la última sílaba de la palabra que dijo el primero, y así sucesivamente hasta que no sepan la palabra.