Divididos en dos grupos, unos son guardias y otros ladrones, el equipo de los guardias trata de coger a los miembros del equipo de los ladrones y meterlos en la cárcel. Los ladrones pueden ser salvados por sus compañeros si son tocados en la cárcel. E juego finaliza cuando todos los ladrones están en la cárcel.
Este juego consiste en que una persona que dirija el juego dice:
-Veo, Veo
-¿Qué ves? -responden los demás
-Una cosita
-¿Con qué letrita empieza?
-Con la letrita ...
Los demás participantes intentan averiguar el objeto pensado por el director del juego. Si alguno lo consigue, pasa a ser el director del juego y si no, se vuelve a comenzar.
Érase una vez una nube que vivía sobre un país muy bello. Un día, vio pasar otra nube mucho más grande y sintió tanta envidia, que decidió que para ser más grande nunca más daría su agua a nadie, y nunca más llovería. Efectivamente, la nube fue creciendo, al tiempo que su país se secaba. Primero se secaron los ríos, luego se fueron las personas, después los animales, y finalmente las plantas, hasta que aquel país se convirtió en un desierto. A la nube no le importó mucho, pero no se dio cuenta de que al estar sobre un desierto, ya no había ningún sitio de donde sacar agua para seguir creciendo, y lentamente, la nube empezó a perder tamaño, sin poder hacer nada para evitarlo. La nube comprendió entonces su error, y que su avaricia y egoísmo serían la causa de su desaparición, pero justo antes de evaporarse, cuando sólo quedaba de ella un suspiro de algodón, apareció una suave brisa. La nube era tan pequeña y pesaba tan poco, que el viento la llevó consigo mucho tiempo hasta llegar a un país lejano, precioso, donde volvió a recuperar su tamaño. Y aprendida la lección, siguió siendo una nube pequeña y modesta, pero dejaba lluvias tan generosas y cuidadas, que aquel país se convirtió en el más verde, más bonito y con más arcoiris del mundo. Con este cuento espero que os dierais cuenta de que la avaricia y el egoísmo tienen consecuencias negativas donde menos se espera.
También conocido como casa de nieve es un refugio construido con bloques de nieve que generalmente posee la forma de cúpula. Los iglúes se asocian con los esquimales, que los han usado como refugio temporal para los cazadoresdurante el invierno. Su construcción fácil y barata lo convierte en una vivienda para los habitantes de zonas heladas, Antártida y Alaska. Existen diversos modelos y formas, pero la más común es la cúpula.
Los barcos flotan porque existe una fuerza (llamada Empuje) que les "empuja" hacia arriba evitando que se hundan.
El Empuje fue descubierto por Arquímedes, y viene a decir que un cuerpo sumergido en un fluido, sufre una fuerza en sentido ascendente igual al peso de la masa de fluido desplazada. Es decir, que el empuje es proporcional al volumen de agua que ha sido ocupado por el barco.
La risoterapia es una estrategia o técnica psicoterapeutica que produce beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. Es importante aprender a reírse de uno mismo, de las capacidades limitadas que tenemos y de la vida.
La sociedad enseña a reírse de los demás en lugar de hacerlo con los demás. La risoterapia ayuda a darle menos importancia a las situaciones de la vida, desarrollando un espíritu optimista. Por eso las personas que realizan risoterapia aprenden a tener una mejor visión de sí mismos, de su entorno y de sus posibilidades.
Lo básico que se debe hacer es reírse un minuto durante tres veces al día. Aunque eso parezca muy poco es lo esencial para que una persona tenga una mayor calidad de vida, siendo la risa la mejor medicina.
Así que ya sabéis niños/as a reírse mucho y a ser felices.
Niños y niñas aquí os dejo una página para que pongáis a prueba vuestra inteligencia y habilidad para el cálculo con unos juegos de matemáticas y geometría. Espero que os guste y que os lo paséis bien.
Aquí os dejo un vídeo para que podáis aprender las partes del cuerpo en inglés y por si os resulta un poco difícil no os preocupéis también podréis cantarla en castellano. ¡A afinar esas voces niños/as!
Este juego consiste en pensar un palabra que empiece por una determinada letra, y después de uno en uno, el resto de los jugadores tendrá que decir otra palabra pero que tendrá que comenzar por la última sílaba de la palabra que dijo el primero, y así sucesivamente hasta que no sepan la palabra.
Por aquellos días, el gran árbol hueco estaba rebosante de actividad. Se
celebraba el campeonato del mundo de furmiga, el fútbol de las
hormigas, y habían llegado hormigas de todos los tipos desde todos los
rincones del mundo. Allí estaban los equipos de las hormigas rojas, las
negras, las hormigas aladas, las termitas... e incluso unas extrañas y
variopintas hormigas locas; y a cada equipo le seguía fielmente su
afición. Según fueron pasando los partidos, el campeonato ganó en
emoción, y las aficiones de los equipos se fueron entregando más y más,
hasta que pasó lo que tenía que pasar: en la grada, una hormiga negra
llamó "enanas" a unas hormigas rojas, éstas contestaron el insulto con
empujones, y en un momento, se armó una gran trifulca de antenas, patas y
mandíbulas, que acabó con miles de hormigas en la enfermería y el
campeonato suspendido.
Once upon a time there lived an unhappy young girl.
Her mother was dead and her father had married a widow with two daughters. Her
stepmother didn't like her one little bit. All her kind thoughts and loving
touches were for her own daughters. Nothing was too good for them – dresses,
shoes, delicious food, soft beds, and every home comfort.
(Había una vez una joven chica infeliz. Su madre había muerto y su padre se había casado con una viuda que tenía dos hijas. Su madrastra la odiaba. Todas sus buenas palabras y sus gestos cariñosos iban dirigidos a sus hijas. Nada era bueno para ellas: ni los vestidos, ni los zapatos, ni la comida deliciosa, ni siquiera su confortable casa.)
But, for the poor unhappy girl, there was nothing at
all. No dresses, only her stepsisters’ hand-me-downs. No lovely dishes, nothing
but scraps. No rest and no comfort. She had to work hard all day. Only when
evening came was she allowed to sit for a while by the fire, near the cinders.
That’s why everybody called her Cinderella.
(Pero para la pobre y triste chica no había nada. Ni vestidos, sólo los que sus hermanastras le cedían, ni platos bonitos, sólo los trozos. Y lo peor, ni descanso ni comodidad. Tenía que tyrabajar todo el día. Sólo por la noche le permitían sentarse al fuego diurante un rato, cerca de las cenizas. Y por eso todo el mundo la llamaba Cenicienta.)
Cinderella used to spend long hours all alone talking
to the cat. The cat said, "Miaow", which really meant, "Cheer
up! You have something neither of your stepsisters has and that is
beauty." It was quite true. Cinderella, even dressed in old rags, was a
lovely girl. While her stepsisters, no matter how splendid and elegant their
clothes, were still clumsy, lumpy and ugly and always would be.
1.- Objetivos: desarrollar la memoria, la coordinación y el gesto.
2.- ¿Cómo se juega?:
Se hacen dos equipos con los niños de la clase. Un equipo va de compras y
el otro tiene que adivinar lo que ha comprado fijándose solo en los
gestos.
Por ejemplo, el equipo 1 dice: “ayer salimos de compras y compramos (tijeras).”
No dirán el nombre, intentarán hacer gestos para que el equipo
contrario adivine de qué se trata. “Fuimos de compras, y compramos (jabón)”. Harán el gesto de lavarse la manos.
Este juego puede adaptarse al centro de interés que se trabaje.
Por ejemplo, trabajando los animales, podeis jugar a adivinar de qué
animal se trata. “Fuimos al zoo y vimos …”