22 de febrero de 2012

¿Por qué ... en el mar?

1. ¿Por qué se forman las olas en el mar?


Al moverse el aire sobre la superficie del mar ocasiona un desplazamiento de masas de agua que conocemos con el nombre de oleaje. El tamaño y la velocidad de las olas depende de la intensidad del viento. Las olas gigantes, que pueden alcanzar hasta veinte metros de altura, tienen una causa diferente: los movimientos sísmicos del fondo del mar (maremotos). La aparición de tales olas (normalmente en el océano Pacífico) puede provocar grandes catástrofes en las costas.


2. ¿Por qué el agua del mar es salada?

Durante el avance de los ríos para alcanzar el mar, las aguas arrastran sales y productos cálcicos de la superficie de las rocas que disuelven y depositan en el fondo de los mares. La evaporación superficial del agua de los océanos ha mantenido constante el nivel del agua. Sin embargo, el cúmulo de sales aumenta progresivamente. Esto determina que el agua de mar esté fuertemente salada.

La salinidad (grado de concentración de sales) varía de unos mares a otros. La sustancia salina predominante es el cloruro sódico o sal común.

Esta propiedad es aprovechada por los seres humanos para proveerse de sal (útil en la alimentación humana). Para conseguirlo, aíslan el agua del mar en extensiones de terreno poco profundas (salinas); cuando por la acción del calor se ha evaporado el agua, aparece en el fondo la sal cristalizada.




3. ¿Por qué se producen las mareas?

Las mareas son desplazamientos de las aguas del mar sobre la superficie de la Tierra. La gran masa oceánica está influenciada por la atracción de la Luna y el Sol, aunque la influencia de la primera es superior por su mayor proximidad.

El agua se desplaza en un sentido o en otro según la localización del foco de atracción: las seis horas de avance se denominan FLUJO, y las de retroceso, REFLUJO. Cuando las fuerzas de atracción de la Luna y el Sol  entran en conjunción (coinciden), las mareas son mas intensas y reciben el nombre de MAREAS VIVAS.



3. ¿Por qué  es fácil flotar en el mar?

 El agua salada del mar te ayuda a flotar. Si sabes nadar sin flotador, seguramente te has dado cuenta que en el mar tu cuerpo se sentía más ligero que en el agua de la piscina. Te hundes menos, tienes que hacer menos esfuerzos para no irse al fondo, es como si una fuerza te empujase hacia la superficie. Bien, pues esta fuerza misteriosa es...¡ La sal del mar!






No hay comentarios: